Cuándo obtener ayuda

Previous Next

Si los sentimientos intensos que comenzaron cuando tus padres se separaron no desaparecen por mucho tiempo y están interfiriendo con las cosas normales que haces en tu vida, pide ayuda. Si te sientes deprimido, tienes problemas para manejar el enojo, sientes ansiedad extrema, tienes pensamientos sobre hacerte daño a ti mismo o escaparte, o simplemente notas una sensación de falta de control, puedes y debes buscar ayuda.

Diles a tus padres, al maestro, consejero u otro adulto de confianza que quieres hablar con alguien que te pueda ayudar. Y si no estás recibiendo la ayuda que necesitas, sigue pidiéndola hasta que la recibas.

Q & A

Q:
Cuál es la diferencia entre separación y divorcio?
A:

Cuando dos personas han estado viviendo juntas y deciden que ya no quieren vivir juntas, están separadas. Cuando los padres que se separan están casados, su matrimonio todavía no se ha terminado. Para poder terminar un matrimonio legalmente, tienen que obtener un divorcio. Las parejas que no se han casado no tienen que obtener un divorcio, porque no hay que terminar ningún matrimonio. Pero es posible que aun así tengan que ir a la corte para tomar decisiones sobre el horario de crianza y cómo repartir los bienes que tienen en común.

Q:
¿Podré pasar tiempo con mis dos padres?
A:

En la gran mayoría de los casos, los hijos pueden pasar tiempo con ambos padres. Cuánto tiempo pasas con cada padre, y exactamente cómo va a funcionar la situación, dependerá de los arreglos de custodia y horario de crianza (visitación). Recuerda: Los padres se divorcian entre ellos, no se divorcian de sus hijos. Tus padres siguen siendo tus padres, y te seguirán amando.

Q:
¿Qué dirán mis amigos cuando se enteren de que mis padres se han separado?
A:

Muchos adolescentes se preocupan por darles la noticia a sus amigos. Algunos se sienten avergonzados sobre lo que está ocurriendo. Pero en estos días la separación y el divorcio son muy comunes. Esto quiere decir que muchas personas han pasado por este proceso, y la mayoría probablemente conozca a alguien que lo haya hecho. Tus buenos amigos se pondrán contentos de que les has dicho. Sabrán que tú sigues siendo tú, aunque tu familia esté cambiando.

Q:
Si mis padres se divorcian, ¿a mí me va a pasar lo mismo?
A:

Muchos adolescentes cuyos padres se separan se sienten ansiosos sobre sus propias relaciones en el futuro. Pero solo porque tus padres se están separando, no quiere decir que a ti te ocurrirá lo mismo. Puedes aprender de sus errores. ¡Lo que pase en tus relaciones dependerá de ti, no de tus padres!

Q:
¿Tengo que tomar partido, o elegir a un padre en vez del otro?
A:

No, no tienes que tomar partido. Tienes el derecho de amar y ser amado por ambos padres. Si te sientes presionado para tomar partido y te sientes atrapado en el medio de los problemas de tus padres, díselo. Ellos también pueden estar tan enfrascados en sus propios problemas que ni siquiera se den cuenta de lo que están haciendo, y cuando se percaten dejarán de hacerlo.