Derechos y responsabilidades

Previous Next

Tienes el derecho a:

  • Sentirte como te sientes sobre la separación de tus padres.
  • Expresar tus sentimientos.
  • Hacer preguntas sobre lo que está ocurriendo y por qué.
  • Amar y ser amado por tus dos padres.
  • Sentirte seguro.
  • Hablar con alguien si necesitas ayuda.
  • No tomar partido.
  • No llevar mensajes de un padre al otro.
  • No tener que oír a un padre decir cosas feas sobre el otro.
  • No tener las preocupaciones de los adultos.

 

Tienes la responsabilidad de:

  • Expresar tus sentimientos de manera de no herir a otras personas ni causar otro tipo de daño.
  • Si tus padres te piden que hagas cosas que no te parecen correctas, pide ayuda si la necesitas.

 

Tus padres tienen la responsabilidad de:

  • Cuidarte y mantenerte seguro, aunque estén separados.
  • Dejarte pasar tiempo con ambos padres y con otras personas que son importantes para ti.
  • Escuchar lo que quieres decir, aunque no puedan hacer siempre lo que tú quieres que hagan.
  • Responder a tus preguntas sobre dinero, dónde vas a vivir, etc., cuando las hagas.
  • Hablarse con respeto delante de ti.
  • Consultarse sobre las cosas que tienen que ver contigo.

Q & A

Q:
Realmente creo que necesito un poco de ayuda para lidiar con esto. ¿A quién le puedo pedir ayuda?
A:

Hay mucha gente alrededor tuyo que te puede ayudar. Habla con tus padres, tu consejero escolar, tu médico de familia u otro adulto de confianza. Si ellos no te pueden aconsejar directamente, te proporcionarán remisiones a personas que sí podrán.. Y si no estás recibiendo la ayuda que necesitas, sigue pidiéndola hasta que la recibas.

Q:
Si mis padres se divorcian, ¿a mí me va a pasar lo mismo?
A:

Muchos adolescentes cuyos padres se separan se sienten ansiosos sobre sus propias relaciones en el futuro. Pero solo porque tus padres se están separando, no quiere decir que a ti te ocurrirá lo mismo. Puedes aprender de sus errores. ¡Lo que pase en tus relaciones dependerá de ti, no de tus padres!

Q:
¿Puedo hacer algo para que mis padres vuelvan a estar juntos?
A:

La mayoría de los padres se separan solo después de haber hecho un gran esfuerzo para salvar su relación. En general, su decisión de separarse o divorciarse es final. Algunos adolescentes esperan y creen que si tratan de portarse lo mejor posible podrán lograr que sus padres se vuelvan a juntar. Sin embargo, es poco probable que este plan funcione, porque la decisión de los padres de separarse no tiene nada que ver con ellos. Además de sugerir a tus padres que vayan a ver a un terapeuta matrimonial, si aún no lo han hecho, lo mejor que puedes hacer es comenzar a aceptar la situación para poder seguir adelante con tu vida.

Q:
¿Tengo que tomar partido, o elegir a un padre en vez del otro?
A:

No, no tienes que tomar partido. Tienes el derecho de amar y ser amado por ambos padres. Si te sientes presionado para tomar partido y te sientes atrapado en el medio de los problemas de tus padres, díselo. Ellos también pueden estar tan enfrascados en sus propios problemas que ni siquiera se den cuenta de lo que están haciendo, y cuando se percaten dejarán de hacerlo.

Q:
¿Qué dirán mis amigos cuando se enteren de que mis padres se han separado?
A:

Muchos adolescentes se preocupan por darles la noticia a sus amigos. Algunos se sienten avergonzados sobre lo que está ocurriendo. Pero en estos días la separación y el divorcio son muy comunes. Esto quiere decir que muchas personas han pasado por este proceso, y la mayoría probablemente conozca a alguien que lo haya hecho. Tus buenos amigos se pondrán contentos de que les has dicho. Sabrán que tú sigues siendo tú, aunque tu familia esté cambiando.